Servicios

Servicios

Atendemos - Lunes a Domingo 8am – 7pm
01.

Fumigación

¿QUÉ ELIMINA? 

Nuestra labor es eliminar todo tipo de insectos rastreros y voladores, tales como: cucarachas, hormigas, arañas, moscas, zancudos, etc. 

RECOMENDACIONES

Luego de realizado el servicio, es necesario esperar un mínimo de tres horas para poder ingresar al establecimiento. También recordar que la limpieza puede ser efectuada pasado un día. 

NUESTROS PRODUCTOS

Para cumplir nuestra misión, usamos insumos químicos previamente autorizados por el Ministerio de Salud. 

NUESTRA MAQUINARIA

Hacemos uso de las siguientes máquinas: 

  • Pulverizadora U.L.V eléctrica 
  • Moto fumigadora 
  • Nebulizadora-humo
02.

Desinfección

La desinfección es una actividad que tiene como objetivo eliminar microorganismos patógenos, como bacterias, virus y hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud humana.

El proceso de desinfección consta de los siguientes pasos:

  1. Limpieza: Eliminar cualquier residuo sólido o líquido que pueda ser un foco de desarrollo de microorganismos.
  2. Control físico: Identificar y eliminar las causas que pueden estar provocando la presencia de microorganismos.
  3. Preparación de ambientes: Sellar herméticamente los locales a tratar.
  4. Tratamiento químico: Aplicar un desinfectante adecuado al tipo de microorganismo.
  5. Tiempo de contacto: Dejar actuar el desinfectante durante un tiempo determinado.
  6. Aireado: Ventilar el local para eliminar el olor del desinfectante.

Productos y equipos a utilizar

Para la desinfección se utilizan productos desinfectantes que se encuentran debidamente aprobados por la Autoridad de Salud. Los equipos utilizados son motopulverizadores, pulverizadores manuales, máscara antigases, guantes de jebe, casco de jebe, botas de jebe y mameluco.

Precauciones

El personal que realiza la desinfección debe usar equipo de protección personal, como máscara con filtro de carbón activado. También se debe evitar que el desinfectante a aplicarse caiga sobre alimentos o utensilios.

Recomendaciones

Para evitar la aparición de microorganismos patógenos, se recomienda:

  • Mantener un ambiente limpio y ordenado.
  • Eliminar cualquier fuente de humedad.
  • Sellar las grietas y agujeros que puedan servir de entrada a microorganismos.

Conclusiones

La desinfección es una actividad importante para la salud pública. Al realizarla de manera adecuada, se puede eliminar microorganismos patógenos y, con ello, reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.

03.

Desratización

La desratización es una actividad que tiene como objetivo controlar o eliminar el desarrollo de plagas de roedores. Estos roedores pueden ser portadores de enfermedades, por lo que representan un riesgo para la salud humana.

El proceso de desratización consta de los siguientes pasos:

  1. Limpieza: Eliminar cualquier residuo sólido o líquido que pueda ser un foco de desarrollo de roedores.
  2. Control físico: Identificar y eliminar las causas que pueden estar provocando la presencia de roedores.
  3. Preparación de ambientes: Sellar herméticamente los locales a tratar.
  4. Tratamiento químico: Aplicar un raticida adecuado al tipo de plaga.
  5. Tiempo de contacto: Dejar actuar el raticida durante un tiempo determinado.
  6. Aireado: Ventilar el local para eliminar el olor del raticida.

Productos y equipos a utilizar

Para la desratización se utilizan productos raticidas que se encuentran debidamente aprobados por la Autoridad de Salud. Los equipos utilizados son cebaderos plásticos, bebederos especiales, máscara antigases, guantes de jebe, casco de jebe, botas de jebe y mameluco.

Precauciones

El personal que realiza la desratización debe usar equipo de protección personal, como máscara con filtro de carbón activado. También se debe evitar que el raticida a aplicarse caiga sobre alimentos.

Recomendaciones

Para evitar la aparición de plagas de roedores, se recomienda:

  • Mantener un ambiente limpio y ordenado.
  • Eliminar cualquier fuente de alimento o agua para los roedores.
  • Sellar las grietas y agujeros que puedan servir de entrada a los roedores.

Conclusiones

La desratización es una actividad importante para la salud pública. Al realizarla de manera adecuada, se puede controlar o eliminar el desarrollo de plagas de roedores y, con ello, reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.

04.

Limpieza de tanques, cisternas, trampas de grasa y pozos sépticos

La limpieza y desinfección de tanques y cisternas es un proceso importante para garantizar la calidad del agua que consumimos. Este proceso consta de los siguientes pasos:

  1. Evacuación del agua

Se debe vaciar completamente el tanque o cisterna. Para ello, se utilizan equipos de bombeo o manualmente.

  1. Limpieza de las paredes, pisos y techos

Se utilizan cepillos de plástico o de cerdas de acero para limpiar las paredes, pisos y techos. Se utiliza una solución de hipoclorito de calcio para eliminar la suciedad y los microorganismos.

  1. Limpieza del área externa

Se limpia el área externa del tanque o cisterna para eliminar cualquier fuente de contaminación.

  1. Desinfección

Se utiliza un desinfectante para eliminar los microorganismos que puedan permanecer en el tanque o cisterna. Se utiliza una solución de hipoclorito de calcio o glutaraldehido.

  1. Rellenado del tanque

Se llena el tanque o cisterna con agua limpia.

Precauciones

  • El personal que realiza la limpieza y desinfección debe usar equipo de protección personal, como máscara, guantes y botas.
  • Se debe evitar el contacto con el cloro, ya que es una sustancia corrosiva.

Recomendaciones

  • Se recomienda realizar la limpieza y desinfección de tanques y cisternas al menos una vez al año.
  • Se debe controlar el nivel de cloro en el agua para garantizar su calidad.
05.

Mantenimiento de parques y jardines

El mantenimiento de parques y jardines es un servicio que garantiza la belleza, salud y seguridad de estas áreas. En Cesev Servicios Generales, realizamos un mantenimiento integral de parques y jardines, que incluye tareas como: Cortar el césped. Podar árboles y arbustos. Eliminar malas hierbas. Riego. Abono. Control de plagas. Limpieza. Nuestros técnicos están altamente capacitados y experimentados en el mantenimiento de parques y jardines. Utilizamos los mejores productos y equipos para garantizar la calidad de nuestro servicio.

06.

Venta y recarga de extintores

La venta y recarga de extintores es un servicio que garantiza la seguridad de las personas y propiedades en caso de incendio. En Cesev Servicios Generales, vendemos y recargamos extintores de todos los tipos y tamaños. Nuestros extintores están fabricados con los mejores materiales y cumplen con todas las normas de seguridad vigentes. El proceso de recarga de extintores es realizado por técnicos altamente capacitados y experimentados. Utilizamos los mejores productos y equipos para garantizar la calidad de nuestro servicio. La venta y recarga de extintores es importante por los siguientes motivos: Protege la vida y el patrimonio de las personas y propiedades. Reduce los daños causados por los incendios. Cumplir con las normas de seguridad vigentes

07.

Desinsectación

La desinsectación es un proceso que tiene como objetivo controlar o eliminar el desarrollo de plagas de insectos en sus diferentes estados de desarrollo.

El proceso de desinsectación consta de los siguientes pasos:

  1. Limpieza: Se elimina cualquier residuo sólido o líquido que pueda ser un foco de desarrollo de insectos.
  2. Control físico: Se identifican y eliminan las causas que pueden estar provocando la presencia de insectos.
  3. Preparación del ambiente: Se sella el local a tratar para evitar que los insectos escapen.
  4. Tratamiento químico: Se aplica un insecticida adecuado al tipo de plaga.
  5. Tiempo de contacto: Se deja actuar el insecticida durante un tiempo determinado.
  6. Aireado: Se ventila el local para eliminar el olor del insecticida.

Precauciones

El personal que realiza la desinsectación debe usar equipo de protección personal, como máscara con filtro de carbón activado.

Recomendaciones

Para evitar la aparición de plagas de insectos, se recomienda:

  • Mantener un ambiente limpio y ordenado.
  • Eliminar cualquier fuente de alimento o agua para los insectos.
  • Sellar las grietas y agujeros que puedan servir de entrada a los insectos.

Cambios realizados

  • Se eliminó el texto que no era relevante para el resumen, como las actividades previas a la desinsectación.
  • Se simplificó el lenguaje y se evitó el uso de términos técnicos.
  • Se dividió el resumen en secciones para facilitar la comprensión.
  • Se agregó un párrafo final con recomendaciones.

Puedes escribirnos por whatsapp

Horarios de atención:

Lunes a Domingo 8am – 7pm

Somos una empresa seria y comprometida con nuestros clientes esforzándonos para brindarles el mejor servicio que merecen.

Scroll to Top